Objetivos:
- Evitar el uso de medidas coercitivas en salud mental.
- Eludir la paración de agresiones en el contexto sanitario.
- Favorecer la alianza terapéutica entre el profesional sanitario y el usuario.
- Empoderar a los profesionales de enfermería en el manejo del paciente con potencial.
Contenidos:
- Definición de desescalada verbal.
- Análisis multifactorial del empleo de contenciones mecánicas en España.
- Explicación de la agitación psicomotriz.
- Diferenciación de los diferentes tipos de agitación psicomotriz en el entorno clínico.
- Factores de riesgo para que se presente la agitación psicomotriz.
- Fases de la agitación psicomotriz.
- Escalas para valorar la agitación psicomotriz.
- Intervenciones a realizar en los casos de agitación psicomotriz
Ponente:
Irene
Arnedo Ruíz
Sesión presencial: Sala Flor Sirera en la sede de Gran Canaria, Avenida Rafael Cabrera 5
Horario: 17:00-19:00 el 29 de junio
La actividad docente se realizará en la sala Flor Sirera de la sede de Gran Canaria en la Avenida Rafael Cabrera, 5
Solicitada acreditación

Objetivo general:
Reflexionar sobre como afecta de la relación con los usuarios en nuestra percepción de sobrecarga laboral.
Contenidos:
- Aproximación al concepto de relación terapéutica.
- Definición del concepto de burnout.
- Características del burnout.
- Modificaciones a introducir en la relación con los
usuarios para mejorar la comunicación y la relación de ayuda
Ponente:
Mª Luz
Ibañez Garrote
Sesión presencial: Sala Flor Sirera sede de Gran Canaria, Avenida Rafael Cabrera 5
Horario: 17:00-19:00 el 29 de abril
La actividad docente se realizará en la sala Flor Sirera de la sede de Gran Canaria en la Avenidad Rafael Cabrera 5
Solicitada acreditación
