Cursos disponibles

malas noticias


Objetivo General:

Introducción a las bases de una comunicación eficaz en el final de la vida en el ámbito de la atención sanitaria

Contenidos:

  •  Concepto de comunicación en el final de la vida.

  •  La comunicación como herramienta terapéutica.

  •  Aspecto éticos y legales de la información al paciente.

  •  Estilos de comunicación y métodos de información.

  •  Como dar malas noticias

Docente: Mª Eugenia Suárez Díaz

Enfermera Gestora de Casos de los centros de salud de Gáldar y Agaete

Fecha: 29 de marzo de de 16:30 a 18:30. Sala Flor Sirera. Sede en las Palmas de GC

Actividad docente acreditada con 0,3 créditos

Abierto plazo de inscripción: 28 de febrero

Fotos gratis de Tierra



DONACIÓN DE SANGRE, TERAPIA TRANSFUSIONAL Y ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS   


Objetivos:  Adquirir y/o actualizar conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la donación de hemocomponentes, la terapia transfusional y enfermedades hematológicas; Proporcionar información actualizada y herramientas de habilidades/actitudinales sobre la donación, el procesamiento de la sangre, la administración segura e indicación correcta de los componentes sanguíneos, conocimientos básicos de las enfermedades hematológicas más prevalentes, así como del manejo adecuado de los pacientes transfundidos y los cuidados de los donante de sangre para aumentar la fidelización  debe ser tomado como esencial en la formación de los enfermeros dado que, la terapia transfusional, es una práctica diaria y normalizada en nuestros centros hospitalarios.

Contenidos:
  • Donación de hemocomponentes y actividad de un centro transfusional
  • Hemoterapia y enfermería transfusional.
  • Enfermedades hematológicas. 

Docente: Fernando Mederos Suárez. 
Grado Enfermería.Certificado de Aptitud Pedagógica.  Supervisor provincial del Centro Canario de Transfusión.

Programación:  Del 15 de febrero de 2023 al 3 de mayo del 2023

Sesiones presenciales:
Sesión 1:
1 de marzo del 2023 16:00 a 20:00
Sesión 2: 22 de marzo del 2023 de 16:00 a 20:00
Sesión 3: 19 de abril del 2023 de 16:00 a 20:00

Lugar: Sala Flors Sirera de la Sede del Colegio de Enfermería en Gran Canaria

No presencial: En plataforma virtual 21 días antes de la parte presencial 


Actividad docente acreditada con 8,8 créditos

Diabetes

Objetivo general.

Actualizar los conocimientos enfermeros en el uso de los instrumentos de monitorización de glucosa así como del manejo de bombas de perfusión y dispositivos de inyección de insulina

Contenidos:

  • Dispositivos de inyección de insulina

  • Puertos de entrada para inyección de insulina

  • Sensores de glucosa

  • Bombas de perfusión continua de insulina


Docente: Elisa Isabel Caballero Fernández

Enfermera especialista en pediatría y educadora en diabetes desde el 2012


Fecha: 8 de marzo de 2023 de 16:00 a 19:00

Lugar: Sala Flor Sirera. Sede Colegio en Gran Canaria.


Solicitada acreditación

Abierto plazo de matrícula: 8 de febrero


Fotos gratis de TierraObjetivo:  Adquirir y/o actualizar conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la donación de hemocomponentes, la terapia transfusional y enfermedades hematológicas; Proporcionar información actualizada y herramientas de habilidades/actitudinales sobre la donación, el procesamiento de la sangre, la administración segura e indicación correcta de los componentes sanguíneos, conocimientos básicos de las enfermedades hematológicas más prevalentes, así como del manejo adecuado de los pacientes transfundidos y los cuidados de los donante de sangre para aumentar la fidelización  debe ser tomado como esencial en la formación de los enfermeros dado que, la terapia transfusional, es una práctica diaria y normalizada en nuestros centros hospitalarios.

Contenidos:
  • Donación de hemocomponentes y actividad de un centro transfusional.
  • Hemoterapia y enfermería transfusional.
  • Enfermedades hematológicas. 

Docente:  Fernando Mederos Suárez. 

Grado Enfermería. Certificado de Aptitud Pedagógica.  Supervisor provincial del Centro Canario de Transfusión.

Modalidad: Semipresencial

Programación: 8 de febrero al 26 de abril del 2023

Sesión virtual los día  22 de febrero, 15 de marzo y 12 de abril del 2023
Horario: 16:00 a 20:00 horas

Actividad docente acreditada con 8,8 créditos

Abierto plazo de inscripción:  7 de enero


Novedades del sitio

(Aún no hay temas de debate en este foro)