Saltar cursos disponibles
Cursos disponibles
APROXIMACIÓN ENFERMERA A LA BIOÉTICA 1052
Modalidad: Online
Programación: del 10 de octubre al 15 de diciembre de 2020
Matriculación: 1 al 30 de septiembre de 2020
Profesores: José Santiago González Campos. Grado Enfermería. Dr. Filosofía
Mercedes Martín Fuentes. Grado Enfermería
Créditos: 6,8 CFC
Plazas: 50
Esta actividad pretende mejorar el análisis de los problemas bioéticos a los que los profesionales enfermeros nos tenemos que enfrentar en nuestro quehacer diario para actuar de la forma más correcta posible frente a ellos. La realización de este curso resulta beneficiosa para poder comprender los principales problemas bioéticos de la asistencia sanitaria y, con ello, mejorar la calidad de los cuidados que podemos brindar a los pacientes y a nuestra sociedad.
Objetivos:
- Analizar los principales conflictos éticos, bioéticos y biopolíticos a los que tenemos que enfrentarnos los enfermeros en nuestro quehacer diario.
- Conocer la metodología de la resolución de conflictos bioéticos para aplicarla a la resolución de los casos clínicos más habituales.
- Mejorar la asistencia sanitaria que brindamos a los pacientes humanizándola en todas nuestras actuaciones en las cuatro funciones básicas de la enfermería: asistencial, docente, investigador y de gestión.
- Profesor: José Santiago González Campos
- Profesor: María Mercedes Martín Fuentes
ENTRENAMIENTO EN TÉCNICAS DE SUTURA (1053) - Lanzarote
Modalidad: Semi-Presencial.
Programación: del 1 de octubre al 10 de noviembre de 2020
Presencial: 5 y 6 de noviembre
Horario: 5 de noviembre 16:00 a 21:00 horas Horario: 6 de noviembre 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas
Matriculación: del 1 al 15 de septiembre de 2020
Profesora: Laura Marrero Pestana
Créditos: 6,3 CFC
Plazas: 18
Precio: 200€. Gratuito para colegiados
Este curso permite la adquisición de habilidades básicas en técnicas de sutura, por medio de la práctica tutorizada en tejido similar al tejido humano, lo cual genera un ambiente seguro de aprendizaje, además de ofrecer la oportunidad de adquirir destrezas en un ambiente estructurado y de forma eficiente, sin comprometer la seguridad del paciente. Sutura quirúrgica intraoperatoria, abordando todo tipo de técnicas y materiales que se muestran en el curso, así como su retirada y manejo de complicaciones ; infiltración de anestésicos locales, dominando técnica de administración así como posología y características de cada uno de ellos.
Objetivo: Conocer y saber actuar ante el tratamiento y sutura correcta de una herida. Seleccionar y saber aplicar el hilo de sutura y punto más adecuado según el tipo de herida a tratar.
No presencial: https://formacion.celp.es 30 días antes de la parte presencial
- Profesor: LAURA MARRERO PESTANA
ENTRENAMIENTO EN TÉCNICAS DE SUTURA - Gran Canaria (1049)
Modalidad: Semi-Presencial.
Programación: del 17 de septiembre al 25 de octubre de 2020
Presencial: 20 y 21 de octubre
Horario: 20 de octubre 16:00 a 21:00 horas y 21 de octubre 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas
Matriculación: del 1 al 15 de septiembre de 2020
Profesora: Laura Marrero Pestana
Créditos: 6,3 CFC
Plazas: 18
Precio: 200€. Gratuito para colegiados
Este curso permite la adquisición de habilidades básicas en técnicas de sutura, por medio de la práctica tutorizada en tejido similar al tejido humano, lo cual genera un ambiente seguro de aprendizaje, además de ofrecer la oportunidad de adquirir destrezas en un ambiente estructurado y de forma eficiente, sin comprometer la seguridad del paciente. Sutura quirúrgica intraoperatoria, abordando todo tipo de técnicas y materiales que se muestran en el curso, así como su retirada y manejo de complicaciones ; infiltración de anestésicos locales, dominando técnica de administración así como posología y características de cada uno de ellos.
Objetivo: Conocer y saber actuar ante el tratamiento y sutura correcta de una herida. Seleccionar y saber aplicar el hilo de sutura y punto más adecuado según el tipo de herida a tratar.
No presencial: https://formacion.celp.es 30 días antes de la parte presencial
- Profesor: LAURA MARRERO PESTANA
ACTUACIÓN
ENFERMERA EN LA LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA
Horario presencial: videoconferencia en tiempo real:
Matriculación: del 9 al 21 de diciembre de 2020
Profesora: María Mercedes Reyes Noha
Créditos: 8,4 CFC
Plazas: 20
Precio: 200€. Gratuito para colegiados Al finalizar la tercera semana se realiza clase por videoconferencia en tiempo real (debido a la situación Covid 19), serán el 2 de febrero de 9:00 a 14:00 horas; 5 de febrero de 16:00 a 21:00 horas. Los inscritos continuan con clase virtual y el 9 de febrero de 9:00 a 14:00 horas tendrá lugar la última videoconferencia en tiempo real. Para las prácticas se presentan electrocardiogramas en formato ppt o similar adecuadamente elegidos para interpretar y cuyo número dependerá de cada tema y del criterio de la docente, adaptándose a las necesidades de los inscrito
Además, durante la sesión presencial (videoconferencia en tiempo real a través del campus virtual formacion.celp.es) se reforzarán los conocimientos mediante realización de dos talleres y consta de la lectura sistemática de un trazado del ECG y de información clínica relevante para su interpretación.
- Profesor: MARIA MERCEDES REYES NOHA
ACTUACIÓN ENFERMERA EN LA LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA
Programación: del 22 de febrero de 2021 al 5 de abril de 2021.
Horario on line: 22 de febrero de 2021 al 5 de abril de 2021.a las 23:59 horas
Horario presencial: videoconferencia en tiempo real:
- 11 de marzo de 8:30 a 13:30 horas
- 18 de marzo de 8:30 a 13:30 horas
- 25 de marzo de 8:30 a 13:30 horas
Profesora: María Mercedes Reyes Noha
Precio: 200€. Gratuito para colegiados.
Cuando la calificación obtenida es NO APTO, el colegiado abonará la totalidad del importe del curso la siguiente vez que opte a realizar esta actividad.
Para anular un curso en tiempo y forma, el colegiado debe cumplimentar y firmar el formulario de anulación, entregándolo en las oficinas del Colegio, o bien rellenando el formulario y firmándolo con la firma digital avanzada emitida por una autoridad de certificación reconocida y enviándolo vía email(administracion@celp.es), siendo el plazo máximo 5 días hábiles antes del inicio del curso en la actividad formativa de que se trate. El criterio de anulación que se aplican es: ingreso hospitalario del colegiado o fallecimiento de familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad.
Para las prácticas se presentan electrocardiogramas en formato ppt o similar adecuadamente elegidos para interpretar y cuyo número dependerá de cada tema y del criterio de la docente, adaptándose a las necesidades de los inscrito
Además, durante la sesión presencial (videoconferencia en tiempo real a través del campus virtual formacion.celp.es) se reforzarán los conocimientos mediante realización de dos talleres y consta de la lectura sistemática de un trazado del ECG y de información clínica relevante para su interpretación.
- Profesor: MARIA MERCEDES REYES NOHA
ACTUACIÓN
ENFERMERA EN LA LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA
Programación: del 14 de diciembre de 2020 al 14 de febrero de 2021
Horario on line: 14 de diciembre 8:00 hasta el 14 de febrero de 2021 a las 23:59 horas
Horario presencial: videoconferencia en tiempo real:
28 de diciembre de 16:00 a 21:00 horas
4 de enero de 16:00 a 21:00 horas
14 de enero de 9:00 a 14:00 horas
Matriculación: del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2020
Profesora: María Mercedes Reyes Noha
Precio: 200€. Gratuito para colegiados
Al finalizar la tercera semana se realiza clase por videoconferencia en tiempo real (debido a la situación Covid 19), serán el 28 de diciembre 16:00 a 21:00 horas; el 4 de enero de 16:00 a 21:00 horas. Los inscritos continuan con clase virtual y el 14 de enero de 9:00 a 14:00 horas tendrá lugar la última videoconferencia en tiempo real. Para las prácticas se presentan electrocardiogramas en formato ppt o similar adecuadamente elegidos para interpretar y cuyo número dependerá de cada tema y del criterio de la docente, adaptándose a las necesidades de los inscritos.
Además, durante la sesión presencial (videoconferencia en tiempo real a través del campus virtual formacion.celp.es) se reforzarán los conocimientos mediante realización de dos talleres y consta de la lectura sistemática de un trazado del ECG y de información clínica relevante para su interpretación.
- Profesor: MARIA MERCEDES REYES NOHA
ACTUACIÓN
ENFERMERA EN LA LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA
Programación: del 23 de noviembre al 23 de enero de 2021
Horario on line: 23 de noviembre 8:00 hasta el 23 de enero de 2021 a las 23:59 horas
Horario presencial: videoconferencia en tiempo real:
18 de diciembre de 16:00 a 21: 00 horas
Matriculación: del 9 al 20 de noviembre de 2020
Profesora: María Mercedes Reyes Noha
Precio: 200€. Gratuito para colegiados
Al finalizar la tercera semana se realiza clase por videoconferencia en tiempo real (debido a la situación Covid 19), serán el 16 de diciembre 9:00 a 14: 00 horas; el 18 de diciembre de 16:00 a 21:00 horas. Los inscritos continuan con clase virtual y el 8 de enero de 16:00 a 21:00 horas tendrá lugar la última videoconferencia en tiempo real. Para las prácticas se presentan electrocardiogramas en formato ppt o similar adecuadamente elegidos para interpretar y cuyo número dependerá de cada tema y del criterio de la docente, adaptándose a las necesidades de los inscritos.
Además, durante la sesión presencial (videoconferencia en tiempo real a través del campus virtual formacion.celp.es) se reforzarán los conocimientos mediante realización de dos talleres y consta de la lectura sistemática de un trazado del ECG y de información clínica relevante para su interpretación.
- Profesor: MARIA MERCEDES REYES NOHA
- Profesor: VICENTE ALEXIS SANTANA LOPEZ
DONACIÓN DE SANGRE, TERAPIA TRANSFUSIONAL Y ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS (1050)- Lanzarote
Modalidad: Online
Programación: 16 de septiembre a 6 de diciembre de 2020
No presencial: En plataforma virtual 21 días antes de la parte presencial
Matriculación: del 1 al 15 de septiembre de 2020
Videoconferencia: 14 de octubre, 5 y 26 noviembre Horario: 16:00 a 20:00 horas
Plazas: 10
Profesor: Fernando Mederos Suárez. Grado Enfermería.Certificado de Aptitud Pedagógica. Supervisor provincial del Centro Canario de Transfusión.
Créditos: 8,8 CFC
Gratuito para colegiados
Objetivo: Adquirir y/o actualizar conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la donación de hemocomponentes, la terapia transfusional y enfermedades hematológicas; Proporcionar información actualizada y herramientas de habilidades/actitudinales sobre la donación, el procesamiento de la sangre, la administración segura e indicación correcta de los componentes sanguíneos, conocimientos básicos de las enfermedades hematológicas más prevalentes, así como del manejo adecuado de los pacientes transfundidos y los cuidados de los donante de sangre para aumentar la fidelización debe ser tomado como esencial en la formación de los enfermeros dado que, la terapia transfusional, es una práctica diaria y normalizada en nuestros centros hospitalarios.
- Profesor: FERNANDO MIGUEL MEDEROS SUAREZ
DONACIÓN DE SANGRE, TERAPIA TRANSFUSIONAL Y ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS (1051) - Fuerteventura
Modalidad: Online
Programación: 16 de septiembre a 6 de diciembre de 2020
No presencial: En plataforma virtual 21 días antes de la parte presencial
Matriculación: del 1 al 15 de septiembre de 2020
Videoconferencia:14 de octubre, 5 y 26 noviembre Horario: 16:00 a 20:00 horas
Plazas: 10
Profesor: Fernando Mederos Suárez. Grado Enfermería.Certificado de Aptitud Pedagógica. Supervisor provincial del Centro Canario de Transfusión.
Créditos: 8,8 CFC
Gratuito para colegiados
Requisito: disponer de ordenador con conexión a Intenet
Objetivo: Adquirir y/o actualizar conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la donación de hemocomponentes, la terapia transfusional y enfermedades hematológicas; Proporcionar información actualizada y herramientas de habilidades/actitudinales sobre la donación, el procesamiento de la sangre, la administración segura e indicación correcta de los componentes sanguíneos, conocimientos básicos de las enfermedades hematológicas más prevalentes, así como del manejo adecuado de los pacientes transfundidos y los cuidados de los donante de sangre para aumentar la fidelización debe ser tomado como esencial en la formación de los enfermeros dado que, la terapia transfusional, es una práctica diaria y normalizada en nuestros centros hospitalarios.
- Profesor: FERNANDO MIGUEL MEDEROS SUAREZ
DONACIÓN DE SANGRE, TERAPIA TRANSFUSIONAL Y ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS Gran Canaria (1048)
Modalidad: Online
Programación: 16 de septiembre a 6 de diciembre de 2020
Presencial: 7 de octubre, 4 de noviembre y 25 de noviembre Horario: 16:00 a 20:00 horas
No presencial: En plataforma virtual 21 días antes de la parte presencial
Matriculación: del 1 al 15 de septiembre de 2020
Profesor: Fernando Mederos Suárez. Grado Enfermería.Certificado de Aptitud Pedagógica. Supervisor provincial del Centro Canario de Transfusión.
Créditos: 8,8 CFC
Plazas: 20
Objetivo: Adquirir y/o actualizar conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la donación de hemocomponentes, la terapia transfusional y enfermedades hematológicas; Proporcionar información actualizada y herramientas de habilidades/actitudinales sobre la donación, el procesamiento de la sangre, la administración segura e indicación correcta de los componentes sanguíneos, conocimientos básicos de las enfermedades hematológicas más prevalentes, así como del manejo adecuado de los pacientes transfundidos y los cuidados de los donante de sangre para aumentar la fidelización debe ser tomado como esencial en la formación de los enfermeros dado que, la terapia transfusional, es una práctica diaria y normalizada en nuestros centros hospitalarios.- Profesor: FERNANDO MIGUEL MEDEROS SUAREZ

- Profesor: ROCIO ORTEGA FERNANDEZ
- Profesor: VICENTE ALEXIS SANTANA LOPEZ
- Profesor: María Ángeles Tadeo López
Saltar categorías