Objetivo general:

Conocer las indicaciones y contraindicaciones, las pautas de aplicación, de seguimiento y de retirada de un vendaje funcional.

Objetivos específicos:

·         Saber utilizar el material necesario para realizar un vendaje funcional.

·         Saber realizar un vendaje funcional a nivel de extremidad superior, inferior y de tronco.

Contenido:

·         Definición de vendaje funcional, partiendo de la diferenciación entre prótesis y órtesis y diferentes técnicas de inmovilización de un segmento corporal.

·         Indicaciones y contraindicaciones de un vendaje funcional.

·         Material necesario para conformarlo

·         Pautas de aplicación, seguimiento y retirada.

·         Prácticas entre los mismos participantes al taller de diferentes vendajes funcionales de extremidad superior (hombro, codo, muñeca y dedos), de extremidad inferior (rodilla, tobillo, pie y dedos) y tronco (costillas).

Docente:

Juan Manuel Fernández Lima

Diplomado en Enfermería Universidad Autónoma de Barcelona 1998. Diplomado en Fisioterapia Universidad de Vic 2001. Trabajo principalmente como Enfermero de Equipo en la GAPGC. Experiencia docente más de 5 años realizando el Curso de Vendajes Funcionales en AP en la GAPGC.

Fecha: 24 de julio de 2025

Lugar: Sala Flors Sirera

Horario: 9:00 a 15:00

Actividad acreditada con 1,1 créditos

Abierto plazo de matrícula


Objetivo general:

Conocer las indicaciones y contraindicaciones, las pautas de aplicación, de seguimiento y de retirada de un vendaje funcional.

Objetivos específicos:

·         Saber utilizar el material necesario para realizar un vendaje funcional.

·         Saber realizar un vendaje funcional a nivel de extremidad superior, inferior y de tronco.

Contenido:

·         Definición de vendaje funcional, partiendo de la diferenciación entre prótesis y órtesis y diferentes técnicas de inmovilización de un segmento corporal.

·         Indicaciones y contraindicaciones de un vendaje funcional.

·         Material necesario para conformarlo

·         Pautas de aplicación, seguimiento y retirada.

·         Prácticas entre los mismos participantes al taller de diferentes vendajes funcionales de extremidad superior (hombro, codo, muñeca y dedos), de extremidad inferior (rodilla, tobillo, pie y dedos) y tronco (costillas).

Docente:

Juan Manuel Fernández Lima

Diplomado en Enfermería Universidad Autónoma de Barcelona 1998. Diplomado en Fisioterapia Universidad de Vic 2001. Trabajo principalmente como Enfermero de Equipo en la GAPGC. Experiencia docente más de 5 años realizando el Curso de Vendajes Funcionales en AP en la GAPGC.

Fecha: 16 de julio de 2025

Lugar: Sala Flors Sirera

Horario: 9:00 a 15:00

Actividad acreditada con 1,1 créditos

Abierto plazo de matrícula

 


Objetivos:

  • Promover un ambiente seguro, respetuoso y colaborativo entre los profesionales de sanidad y los pacientes

  • Fomentar la mediación y el diálogo entre los pacientes, los familiares y los profesionales sanitarios

  • Prevenir y resolver conflictos de manera pacífica

  • Crear conciencia sobre la importancia de mantener un comportamiento cívico y respetuoso dentro de las instalaciones sanitarias

  • Establecer un canal de comunicación efectivo entre los pacientes, los profesionales y las autoridades responsables

Metodología:

Módulo 1: Área Psicología 

  • Tipos de conflictos

  • Situaciones previas al conflictos

  • Anticipación preventiva

  • Resolución satisfactoria

  • Resolución de consecuencias negativas

  • Vuelta a la actividad laboral

Módulo 2: Área jurídica

  • Funcionamiento del sistema administrativo y judicial

  • Consecuencias del incidente, del infractor administrativo y penal

  • Identificación jurídica de los incidentes más habituales

  • Trámites procesales posteriores al incidentes

  • Análisis práctico

  • Protocolo de autoprotección

Módulo 3: Área marcial

  • Estudio del lugar y del entorno laboral

  • La distancia de seguridad

  • Medidas de autoprotección

  • Control situacional

  • Judo verbal

  • Resolución beneficiosa del conflicto

Ponentes:

Josué Hernández Arencibia 

Policía Nacional (2006 – Actualidad). Especialista en Seguridad Ciudadana 

Moisés Valentín Corral Torres

Policía Nacional (2006 – Actualidad). Formador en materia de defensa personal a nivel interno (GEO-GOES). Docente en materia de defensa personal a diferentes colectivos (2020 – Actualidad)

Juan Antonio Monteagudo Martínez

Subinspector de Policía Nacional (2006 – Actualidad). Unidad de Prevención y Reacción. Monitor de Defensa Personal Policial. Graduado en Derecho. Máster en Abogacía. Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cinturón Negro 1º Dan en Defensa Personal Policial. Monitor de Defensa Personal Policial

Lugar: Sala Flors Sirera. Sede CELP en Gran Canaria

Fecha: jueves 17 de julio de 2025

Horario: 9:00 a 14:00

Abierto plazo de inscripción





Café con cuidados



Café con Cuidados: Hoy hablamos de Manifestaciones anticipadas de voluntades

Fecha: 25 de junio del 2025.  CAMBIO DE FECHA

Horario:  17:00 a 19:00 horas

Lugar: Sala Flors Sirera

En este café participan:

  • Victoria Castañeyra Góngora. Enfermera registradora de MAV en Lanzarote.

  • Erika Vallejo Franco. Enfermera Especialista Salud Mental. Hospital Universitario Dr Negrin

  • Carmen Azpeitia Baudet. Médica representante del Colegio Médico de Las Palmas.

Modera: María Eugenia Suárez Díaz. Enfermera Comunitaria. Miembro de la Comisión de Ética del CELP y vocal del Consejo Canario de Colegios de Enfermería

Solicitada acreditación

Abierto plazo de inscripción



Café con cuidados

Café con Cuidados: Hoy hablamos de Manifestaciones anticipadas de voluntades

Fecha: 25 de junio del 2025.

Horario:  17:00 a 19:00 horas

Lugar: Sala Flors Sirera


En este café participan:

  • Victoria Castañeyra Góngora. Enfermera registradora de MAV en Lanzarote.

  • Erika Vallejo Franco. Enfermera Especialista Salud Mental. Hospital Universitario Dr Negrin

  • Carmen Azpeitia Baudet. Médica representante del Colegio Médico de Las Palmas.

Modera: María Eugenia Suárez Díaz. Enfermera Comunitaria. Miembro de la Comisión de Ética del CELP y vocal del Consejo Canario de Colegios de Enfermería

Solicitada acreditación

Abierto plazo de inscripción


vendajes

Objetivo general:

Conocer las indicaciones y contraindicaciones, las pautas de aplicación, de seguimiento y de retirada de un vendaje funcional.

Objetivos específico:

  • Saber utilizar el material necesario para realizar un vendaje funcional.

  • Saber realizar un vendaje funcional a nivel de extremidad superior, inferior y de tronco.

Contenido:

  • Definición de vendaje funcional, partiendo de la diferenciación entre prótesis y órtesis y diferentes técnicas de inmovilización de un segmento corporal.

  • Indicaciones y contraindicaciones de un vendaje funcional.

  • Material necesario para conformarlo

  • Pautas de aplicación, seguimiento y retirada.

  • Prácticas entre los mismos participantes al taller de diferentes vendajes funcionales de extremidad superior (hombro, codo, muñeca y dedos), de extremidad inferior (rodilla, tobillo, pie y dedos) y tronco (costillas).

Docente:

Juan Manuel Fernández Lima

Diplomado en Enfermería Universidad Autónoma de Barcelona 1998. Diplomado en Fisioterapia Universidad de Vic 2001. Trabajo principalmente como Enfermero de Equipo en la GAPGC. Experiencia docente más de 5 años realizando el Curso de Vendajes Funcionales en AP en la GAPGC.

Fecha: 19 de junio

Lugar: Sede CELP en Lanzarote

Horario: 14:00 a 20:00

Actividad acreditada con 1,1 créditos

Abierto plazo de matrícula el 19 de mayo



vendajes

Objetivo general:

Conocer las indicaciones y contraindicaciones, las pautas de aplicación, de seguimiento y de retirada de un vendaje funcional.

Objetivos específico:

  • Saber utilizar el material necesario para realizar un vendaje funcional.

  • Saber realizar un vendaje funcional a nivel de extremidad superior, inferior y de tronco.

Contenido:

  • Definición de vendaje funcional, partiendo de la diferenciación entre prótesis y órtesis y diferentes técnicas de inmovilización de un segmento corporal.

  • Indicaciones y contraindicaciones de un vendaje funcional.

  • Material necesario para conformarlo

  • Pautas de aplicación, seguimiento y retirada.

  • Prácticas entre los mismos participantes al taller de diferentes vendajes funcionales de extremidad superior (hombro, codo, muñeca y dedos), de extremidad inferior (rodilla, tobillo, pie y dedos) y tronco (costillas).

Docente:

Juan Manuel Fernández Lima

Diplomado en Enfermería Universidad Autónoma de Barcelona 1998. Diplomado en Fisioterapia Universidad de Vic 2001. Trabajo principalmente como Enfermero de Equipo en la GAPGC. Experiencia docente más de 5 años realizando el Curso de Vendajes Funcionales en AP en la GAPGC.

Fecha: 25 de junio

Lugar: Sede CELP en Fuerteventura

Horario: 9.00 a 15:00

Actividad acreditada con 1,1 créditos

Abierto plazo de matrícula el 25 de mayo