Objetivo principal.
- Adquirir conocimientos y habilidades necesarios para proporcionar asistencia al paciente pediátrico que ha sufrido una alteración de su estado de salud secundario a un trauma.
Objetivos específicos
- Conocer y adquirir las destrezas necesarios para los cuidados iniciales necesarios del paciente pediátrico traumatizado.
- Conocer la importancia y jerarquizar la actuación para poder realizar una asistencia óptima.
- Reconocer las situaciones de Riesgo Inminente de Muerte y actuar.
- Aprender las diferentes escalas de valoración del trauma pediátrico e identificar situación del paciente.
- Adecuar los recursos disponibles y la necesidades que se plantee : tipo de transporte, hospital, receptor adecuado. Sistemas de fortuna.
- Aprender a calcular el ITP ( Índice de Trauma Pediátrico).
Docentes:
Diplomado Universitario en Enfermería en ULPGC (2003-2006). Máster de Experto Universitario en Enfermería de Urgencias y Emergencias. Universidad Complutense de Madrid. Máster de Experto en Soporte Cardiovascular Avanzado. ULPGC. Enfermero de ASVA ( Ambulancia Soporte Vital Avanzado) Servicio de Urgencias Canario Enfermero Centro de Salud Maspalomas. Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria.
Ana María Bravo de Laguna Medina
Diplomado Universitario en Enfermería en ULPGC. Máster de Experto en Soporte Cardiovascular Avanzado. ULPGC. Enfermera de ASVA ( Ambulancia Soporte Vital Avanzado ) Servicio de Urgencias Canario Enfermera Centro de Salud Ingenio. Servicio Normal de Urgencia. Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria
Técnico en Emergencias Sanitarias. Instructor SVB y DESA, Primeros Auxilios y Atención Inicial al Trauma.
Licenciado en Medicina. Máster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias por la Universidad de La Laguna. Finalización en diciembre de 2015. Instructor de soporte vital avanzado por las SEMFYC, según el programa ESVAP. Actividad docente con periodicidad mensual.
Luis Brissón Guerra
Diplomado Universitario en Enfermería. Instructor en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado. Enfermero coordinador del Servicio de Urgencias Canario. Enfermero de RRAA de Servicio de Urgencias Canario y ambulancia sanitarizada. Enfermero Centro de Salud Maspalomas.
Ricardo Suárez Ramirez
Licenciado en Medicina. Máster en Urgencias Pediátricas. Máster en “Diagnóstico y tratamiento en Cardiología Pediátrica y cardiopatía congénitas”. Pediatra Unidad de Medicina Intensiva Pediátrica, médico adjunto (marzo 2023 - actualidad). Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Las Palmas
Pablo González Menéndez
Técnico en emergencias. Instructor DESA y formador en primero auxilios
Moisés Abraham Pérez Vega
Fecha: 22 y 23 de mayo de 2025
Lugar: Aula externa
Horario: 9:00 a 16:00
Solicitada acreditación
Abierto plazo de matrícula el 22 de abril
Nota: A los colegiados de las islas no capitalinas que acudan a este curso se les becará el desplazamiento y la estancia de una noche