Objetivos:

  • Promover un ambiente seguro, respetuoso y colaborativo entre los profesionales de sanidad y los pacientes

  • Fomentar la mediación y el diálogo entre los pacientes, los familiares y los profesionales sanitarios

  • Prevenir y resolver conflictos de manera pacífica

  • Crear conciencia sobre la importancia de mantener un comportamiento cívico y respetuoso dentro de las instalaciones sanitarias

  • Establecer un canal de comunicación efectivo entre los pacientes, los profesionales y las autoridades responsables

Metodología:

Módulo 1: Área Psicología 

  • Tipos de conflictos

  • Situaciones previas al conflictos

  • Anticipación preventiva

  • Resolución satisfactoria

  • Resolución de consecuencias negativas

  • Vuelta a la actividad laboral

Módulo 2: Área jurídica

  • Funcionamiento del sistema administrativo y judicial

  • Consecuencias del incidente, del infractor administrativo y penal

  • Identificación jurídica de los incidentes más habituales

  • Trámites procesales posteriores al incidentes

  • Análisis práctico

  • Protocolo de autoprotección

Módulo 3: Área marcial

  • Estudio del lugar y del entorno laboral

  • La distancia de seguridad

  • Medidas de autoprotección

  • Control situacional

  • Judo verbal

  • Resolución beneficiosa del conflicto

Ponentes:

Josué Hernández Arencibia 

Policía Nacional (2006 – Actualidad). Especialista en Seguridad Ciudadana 

Moisés Valentín Corral Torres

Policía Nacional (2006 – Actualidad). Formador en materia de defensa personal a nivel interno (GEO-GOES). Docente en materia de defensa personal a diferentes colectivos (2020 – Actualidad)

Juan Antonio Monteagudo Martínez

Subinspector de Policía Nacional (2006 – Actualidad). Unidad de Prevención y Reacción. Monitor de Defensa Personal Policial. Graduado en Derecho. Máster en Abogacía. Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cinturón Negro 1º Dan en Defensa Personal Policial. Monitor de Defensa Personal Policial

Lugar: Sala Flors Sirera. Sede CELP en Gran Canaria

Fecha: Lunes 13 de noviembre de 2025

Horario: 9:00 a 14:00

Abierto plazo de inscripción 13 de octubre de  2025