Objetivo general:

Actualizar conocimientos para el manejo de algunos aspectos de las lesiones agudas y crónico – complejas basados en la evidencia.

Objetivos específicos:

  • Valorar adecuadamente las quemaduras: su clasificación, complicaciones y tratamiento.

  • Explicar el manejo adecuado de heridas agudas: mordeduras,  laceraciones (skin tears),hematomas encapsulados, heridas quirúrgicas, dehiscencia de sutura

  • Actualizar los conocimientos para el manejo de la nutrición relacionado con la prevención y tratamiento de las heridas

  • Exponer las herramientas para el manejo del dolor relacionado con el tratamiento de las heridas.

  • Describir el Manejo adecuado de la cura seca y de la cura en ambiente húmedo en lesiones agudas y crónico - complejas.

  • Nombrar las medidas para el tratamiento de las infecciones en heridas

  • Explicar abordaje adecuado lesiones y complicaciones por tatuajes

  • Presentar los cuidados de las lesiones por Epidermólisis Bullosa

  • Repasar los cuidados de las lesiones por picaduras y parásitos

  • Identificar los cuidados de las úlceras neoplásicas

  • Aplicar los conocimientos a casos clínicos que permitan la adecuada toma de decisiones en los casos más habituales de la práctica clínica diaria.

Programa docente

1er día:

  • Diferencia entre lesiones agudas y lesiones crónico- complejas

  • Clasificación complicaciones y tratamiento de las mordeduras, laceraciones (skin tears),

  • hematomas encapsulados, heridas quirúrgicas y dehiscencias de sutura.

  • Manejo y tratamiento de lesiones por picaduras y parásitos

  • Clasificación, complicaciones y tratamiento de las quemaduras

  • Casos clínicos

2º día:

  • Estrategias de intervención en la nutrición en las heridas

  • Estrategias de intervención enfermera en el manejo del dolor en las heridas

  • Indicación y manejo de la cura seca

  • Manejo correcto de la CAH

  • Casos clínicos

3er día:

  • Diagnóstico, clasificación y manejo de la infección en las heridas

  • Abordaje adecuado de complicaciones en tatuajes

  • Etiología y abordaje de la epidermólisis bullosa

  • Manejo de las úlceras neoplásicas

  • Casos clínicos

Ponentes:

Estrella Perdomo Pérez

Enfermera. Responsable de la Unidad de Heridas Complejas de la GAPGC. Miembro del Comité Director del GNEAUPP. Miembro del Comité Científico de la AEEVH. Miembro de la European Wound Management Association (EWMA). Profesora del Especialista en Atención Global a Personas con Heridas Complejas de la UCM. Profesora de la Escuela de Heridas de la FUNDACIÓN SERGIO JUAN JORDAN/ GNEAUPP. Profesora del Máster en heridas complejas de la Universidad de Jaén.

María Daisy Benítez Gil

Enfermera de EAP Centro de Salud de Miller Bajo (LPGC). Máster en Cuidados de Enfermería de Úlceras y Heridas Crónicas por la UEMC. Miembro de la Unidad de Heridas Complejas de la GAPGC

Fechas:: 24, 25 y 26 de noviembre

Lugar: Salar Flors Sirera

Horario: 16:00 a 19:30

Actividad acreditada 1,6 créditos

Abierto plazo de matrícula el 17 de octubre