Objetivo general

Adquirir los conocimientos y conceptos básicos en materia de Cultura de  Seguridad del Paciente en la práctica asistencial. 

Objetivos específicos:

  • Identificar que es la Cultura de Seguridad.

  • Revisar la terminología y taxonomía en Seguridad del Paciente.  así como su evolución histórica y cronología.

  • Explicar la Investigación cualitativa y cuantitativa en Seguridad del Paciente. 

  • Definir los retos mundiales de la OMS en Seguridad del Paciente.

  • Informar de  los programas y estrategias en seguridad del Ministerio Español.

  • Presentar las  herramientas de análisis y sistemas de notificación de errores. 

  • Potenciar una comunicación segura en la seguridad del paciente.

  • Describir los medios para asegurar la seguridad del paciente migrante

  • Favorecer la implicación del paciente y las familias en la seguridad del paciente

  • Exponer los recursos web y bibliografía disponibles para la seguridad del paciente


Contenidos: 

  • Cultura de Seguridad. Terminología y Taxonomía. 
  • Marco jurídico. 
  • Retos mundiales de la OMS. 
  • Principales estudios epidemiológicos. 
  • Nueva estrategia nacional 2025-2035. 
  • Sistemas de notificación. SiNASP 
  • Segundas y Terceras Víctimas. 
  • Comunicación segura. 
  • Seguridad del Paciente Migrante. Enfermería Transcultural. 
  • Implicación del paciente y familia en la SP. 
  • Recomendaciones básicas en prácticas seguras. 
  • Principales recursos Web y bibliografía.

Docente: Fátima Ruano Ferrer 

Enfermera coordinadora de seguridad  del paciente en el CHUIMI. Miembro del grupo de trabajo de la SECA en Seguridad del Paciente, grupo asesor del Ministerio de Sanidad Español. 

Fecha: 24 de noviembre de 2025

Lugar: Sala Flors Sirera Sede 

Horario: 9:00 a 13:00

Solicitada acreditación

Abierto plazo de matrícula el 24 de octubre de 2025